¿Alguna vez te has preguntado si podrías ganar dinero ayudando a otros con sus impuestos?
¿Te gustaría aprender una habilidad útil, rentable y en demanda en Estados Unidos?

Convertirse en preparador de impuestos es una excelente opción para muchas personas, especialmente inmigrantes latinos que desean tener más control sobre su tiempo, sus ingresos y su futuro profesional.

Y lo mejor: no necesitas ser contador, ni tener un título universitario. Solo necesitas formación práctica, compromiso y las herramientas adecuadas.

En este artículo te explicamos cómo puedes empezar desde cero.

¿Qué hace un preparador de impuestos?

Un preparador de impuestos (o “tax preparer”) es una persona capacitada para ayudar a otros a preparar y presentar sus declaraciones de impuestos ante el IRS.

Su trabajo consiste en:

  • Recolectar la información financiera del cliente.
  • Identificar formularios como el W-2, 1099 o el ITIN.
  • Aplicar deducciones y créditos fiscales adecuados.
  • Asegurarse de que la declaración sea precisa y cumpla con la ley.
  • Presentar electrónicamente los impuestos o entregar al cliente los formularios firmados.

Muchos también asesoran a pequeños negocios, trabajadores independientes o personas que reciben ingresos en efectivo.

¿Qué necesitas para convertirte en preparador de impuestos?

Aquí te dejamos los pasos esenciales para comenzar, incluso si hoy no sabes nada del tema:

1. Aprender lo básico (y lo práctico)

El primer paso es formarte. No necesitas ir a la universidad, pero sí es fundamental tomar un curso que te enseñe:

  • Cómo funciona el sistema tributario en EE.UU.
  • Qué formularios se usan y cómo llenarlos correctamente.
  • Qué créditos fiscales puedes aplicar (como el EITC o Child Tax Credit).
  • Cómo usar software profesional de taxes.

En Latinmigrantes Institute ofrecemos un Curso Gratuito de Introducción para que veas si este camino es para ti. Luego, puedes avanzar a un curso completo con clases prácticas, simulaciones y apoyo personalizado.

2. Obtener tu PTIN (Preparer Tax Identification Number)

El PTIN es un número que necesitas para presentar impuestos legalmente en nombre de otros.

  • Se obtiene en línea en el sitio web del IRS.
  • Es gratis y se puede solicitar en español.
  • Solo necesitas tu nombre, dirección y tu número de Seguro Social o ITIN.

Incluso si solo haces taxes para familiares o amigos, tener tu PTIN te protege legalmente.

3. Practicar con casos reales (simulados)

Nadie nace sabiendo. Lo ideal es practicar con declaraciones ficticias o casos reales (anonimizados), para desarrollar la habilidad de:

  • Leer un W-2 y un 1099 correctamente.
  • Detectar errores comunes.
  • Aplicar estrategias básicas para maximizar el reembolso.

4. Definir tu nicho o tipo de cliente

Muchos inmigrantes latinos necesitan ayuda con sus impuestos, especialmente quienes:

  • Tienen ITIN en lugar de SSN.
  • Trabajan por cuenta propia o en cash.
  • No hablan inglés con fluidez.
  • No entienden los formularios.

Puedes empezar ayudando a tu comunidad, vecinos, familiares o conocidos. Es un campo con muchísima demanda.

5. Establecer tu negocio

Una vez que te sientas listo, puedes formalizar tu actividad:

  • Registrar un negocio (por ejemplo, una LLC).
  • Contratar software profesional de impuestos.
  • Crear presencia en redes sociales.
  • Ofrecer tus servicios desde casa o en línea.

Muchos preparadores trabajan solo durante la temporada de impuestos (enero a abril) y generan varios miles de dólares en pocas semanas.

¿Cuánto gana un preparador de impuestos?

El ingreso varía según tu experiencia y la cantidad de clientes que atiendas, pero para que tengas una idea:

  • Un preparador que hace 50 declaraciones al año puede ganar entre $5,000 y $15,000 fácilmente.
  • Algunos profesionales experimentados ganan más de $30,000 solo en la temporada.

Y lo mejor es que puedes combinar esta actividad con otro empleo o incluso convertirla en tu negocio principal con el tiempo.

Conclusión: sí puedes empezar desde cero

Convertirse en preparador de impuestos no es algo reservado para contadores o expertos en finanzas.
Es una habilidad práctica que puedes aprender y aplicar con compromiso y buena formación.

Desde Latinmigrantes Institute, queremos ayudarte a dar ese primer paso.
Si quieres probar sin compromiso, te invitamos a nuestro curso gratuito de dos clases en vivo.

Allí verás con tus propios ojos cómo funciona una declaración real, practicarás con formularios oficiales y podrás decidir si este camino es para ti.